• 10 JUL 25

    Blanqueamientos caseros: por qué no son tan buena idea

    ¿Has buscado alguna vez en internet “cómo blanquear los dientes en casa”?

    Si es así, habrás visto de todo: trucos con bicarbonato, carbón activado, tiras blanqueadoras compradas por internet o incluso agua oxigenada. Pero, ¿sabías que muchos de estos métodos pueden dañar de forma irreversible tus dientes?

    Si estás pensando en mejorar el brillo de tu sonrisa, continúa leyendo porque no todos los blanqueamientos son iguales ni tampoco seguros.


    ¿Qué es exactamente un “blanqueamiento casero”?

    Son productos o métodos que se adquieren sin receta y se aplican sin la supervisión de un odontólogo. Suelen prometer resultados rápidos y económicos sin necesidad de acudir al dentista, promocionándose con términos como “naturales” o “seguros”. Sin embargo, la realidad dista mucho de estas promesas.

    La mayoría de estos trucos, además de resultar poco efectivos, pueden desgastar el esmalte dental, incrementar la sensibilidad dental, irritar las encías o, incluso, provocar daños permanentes.


    Blanqueamiento casero vs. blanqueamiento ambulatorio supervisado

    Debemos diferenciar claramente entre estos dos tipos de tratamientos:


    Blanqueamiento casero sin supervisión:

    • Productos adquiridos online o en farmacias sin receta médica.
    • Sin un diagnóstico previo que valore la salud bucodental.
    • Sin adaptación personalizada ni seguimiento clínico.
    • Resultados escasos, temporales o potencialmente perjudiciales.

    Blanqueamiento ambulatorio supervisado:

    • Realizado tras revisión clínica que descarte caries, enfermedades periodontales o sensibilidad dental.
    • Uso de férulas personalizadas y productos con concentraciones controladas de peróxido.
    • Supervisión continua por parte de un odontólogo.
    • Resultados seguros, progresivos y duraderos.


    En Clínica Cervera solo recomendamos el blanqueamiento cuando existe un diagnóstico favorable. No todas las manchas dentales pueden eliminarse mediante blanqueamiento, y no todos los dientes reaccionan igual al tratamiento.


    ¿Qué riesgos presentan los productos no regulados?

    Según el Consejo General de Dentistas, los productos blanqueadores sin supervisión profesional suelen contener concentraciones de peróxidos demasiado bajas (poco eficaces) o demasiado altas (ilegales), provocando quemaduras químicas en encías, lengua y mucosas.

    Además, productos populares como el carbón activado o bicarbonato tienen partículas abrasivas que rayan el esmalte. Inicialmente, pueden aparentar resultados más blancos, pero lo que hacen es desgastar la superficie dental, haciéndola más porosa y propensa a nuevas manchas.

    De hecho, tal y como advierte la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (Sepa), el blanqueamiento no supervisado puede provocar daños permanentes como:

    • Aumento de la sensibilidad dental a alimentos fríos o calientes.
    • Daños irreversibles en esmalte y dentina.
    • Inflamación severa de las encías.
    • Resultados poco uniformes y estéticamente insatisfactorios.


    La importancia clave de la revisión previa

    Muchos pacientes no saben que ciertas manchas son internas, causadas por traumatismos, medicamentos o alteraciones durante el desarrollo dental. En estos casos, el blanqueamiento no será efectivo, y pueden ser más adecuadas soluciones como las carillas dentales.

    Además, muchos pacientes interesados en blanquear sus dientes presentan problemas como inflamación gingival o retracción de encías, condiciones que deben resolverse antes de cualquier tratamiento estético para evitar complicaciones dolorosas o daños permanentes.


    Curiosidades sobre los blanqueamientos caseros

    ¿Sabías que el uso frecuente de métodos caseros abrasivos puede llevar a la pérdida irreversible del brillo natural del diente? Esto implica que, a largo plazo, los dientes parecerán más apagados y envejecidos.

    Otro dato interesante es que algunas técnicas virales, como el uso del limón o el vinagre, muy populares en internet, provocan erosión ácida del esmalte, debilitándolo permanentemente y generando daños costosos de reparar posteriormente.


    Conclusión: salud dental, tratamientos personalizados y resultados duraderos

    En definitiva, no se trata de estar en contra del blanqueamiento dental, sino de hacerlo bien. En Clínica Cervera apostamos siempre por tratamientos estéticos seguros, basados en evidencias científicas y personalizados para cada paciente. Porque cuando priorizamos la salud, los resultados estéticos son mejores y mucho más duraderos.

    Tu sonrisa merece mucho más que soluciones rápidas. Asegúrate de cuidarla correctamente.